La deforestación aumenta el riesgo de pandemias

"Los ecosistemas saludables y los bosques saludables son nuestra mejor protección contra los virus". Así lo dice Luis Suárez del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). “Cuando destruimos un ecosistema, una selva o un bosque, cambiamos las complejas relaciones que existen entre los diversos animales y seres vivos que mantienen en equilibrio a estos virus y patógenos”. En su llamamiento, el coordinador de WWF España se refiere a la alta tasa de deforestación a nivel mundial, que favorece la propagación de enfermedades zoonóticas como la Covid-19.

Más de 200 enfermedades identificadas como zoonosis Las enfermedades zoonóticas o zoonosis significan la transmisión de virus, bacterias, protozoos, helmintos (gusanos) y hongos parásitos entre animales y humanos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el 70 por ciento de todas las nuevas enfermedades humanas que han aparecido en los últimos cuarenta años son de origen animal: el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (Mers), que surgió en 2015, fue Encontrado originalmente en murciélagos, luego saltó sobre camellos y finalmente sobre humanos. Algo similar sucedió en 2002/2003 con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (Sars), el precursor del Sars-Cov-2. El virus pasó de los murciélagos a los gatos que se arrastran y otros gatos y finalmente terminó en el organismo humano. La Organización Panamericana de la Salud ya ha identificado más de 200 enfermedades como zoonosis. Y aunque la actual pandemia del nuevo coronavirus tiene su origen a más de 16.000 kilómetros de distancia, la gente en Ecuador conoce el problema. Porque en el estado andino no solo se comercializan animales silvestres. Ecuador también tiene, proporcionalmente, la tasa de deforestación más alta de toda América Latina y, por lo tanto, es particularmente propenso a las zoonosis.

Según la FAO, América Latina cuenta con 935,5 millones de hectáreas de bosques, casi la mitad de la superficie total del continente. Pero solo en 2018, Brasil, Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador perdieron 1,9 millones de hectáreas de bosque. A esto se suman los 2,5 millones de hectáreas que se quemaron el año pasado, particularmente en Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú. Por su parte, según encuestas nacionales, Ecuador perdió alrededor de 16.000 hectáreas de áreas cubiertas de plantas por incendios en el segundo semestre de 2019. En total, cada año se talan 60.000 hectáreas de bosque en el Ecuador. Eso corresponde a 120.000 campos de fútbol. Desde la década de 1990, la superficie total de la selva ecuatoriana se ha reducido de 14,5 millones de hectáreas a 12,5 millones.

Los devastadores incendios del año pasado destruyeron aún más selva tropical. Imagen: Unsplash / Merritt Thomas

La biodiversidad que se pierde durante la deforestación termina como ganancia en las cuentas de las empresas de materias primas. Un ejemplo es la industria agrícola: tiene monocultivos como soja, palma africana y eucalipto sembrados en la tierra despejada o envía vacas a pastar para la producción de leche y carne. Los ingresos así generados no van a parar a los campesinos y comunidades indígenas desplazadas. La ganancia va a los productores y empresarios, muchos de los cuales provienen de Asia, América del Norte o Europa. Lo mismo ocurre con las industrias minera, petrolera y maderera. Sus financiadores no solo promocionan la materia prima y la venden al exterior, sino que también financian la construcción de la infraestructura necesaria en coordinación con los respectivos gobiernos -carreteras, puentes, centrales hidroeléctricas, puertos o aeropuertos- para facilitar las exportaciones.Los virus necesitan nuevos hospederos de valor industrial cadena, basada en la explotación desenfrenada de materias primas, significa una deforestación adicional y, por lo tanto, un mayor riesgo de zoonosis como la Covid-19. En el siglo pasado, epidemiólogos y virólogos del Instituto Evandro Chagas de Brasil identificaron casi 100 virus que se encuentran en la flora y fauna de la selva tropical brasileña y muy probablemente también en el resto de la región amazónica. Por lo general, estos no entran en contacto con las personas, sino que conviven con los organismos del bosque, es decir, allí se desarrolla su vida y su muerte. “El problema comienza entonces”, dice la entomóloga Sandra Enríquez, “cuando los humanos penetran en ese equilibrio del ecosistema y comienzan a talar árboles. Porque también penetra en el hábitat de estos patógenos, que luego buscan nuevos huéspedes para continuar su existencia”.

Si se altera el ecosistema, los virus pueden propagarse a los humanos. Infografía: Victoria Jaramillo

Sandra Enríquez trabaja en el Instituto de Investigación de Zoonosis de la Universidad Central de Quito y lleva años documentando allí los problemas de la leishmaniasis. La leishmaniasis es una enfermedad zoonótica que no es mortal pero sí importante en el Ecuador. El vector responsable de transmitir el parásito Leishmania es un pequeño mosquito llamado manta blanca en Ecuador. Sus lugares de reproducción son las madrigueras de la vida silvestre y las raíces de los árboles. La manta blanca se alimenta del jugo de plantas individuales y frutos maduros. Pero cuando las hembras ponen sus huevos, dependen de la sangre de los mamíferos. Aquí es donde se encuentran las proteínas para garantizar la supervivencia de su descendencia. En estos momentos abandonan sus nidos y buscan un perezoso, un zorro o un puercoespín, pican al animal y llevan la sangre a su cría. “Son ciclos naturales dentro de un bosque”, explica Sandra Enríquez. “Y como estos animales viven con Leishmania, no desarrollan ninguna enfermedad”.

En el caso de la leishmaniasis, el problema comienza con las actividades humanas, como la expansión de las áreas agrícolas. Cuando la manta blanca no obtiene su sangre de animales salvajes, la busca en mascotas como perros, caballos y ratas. “Estos animales, como no viven en el bosque, no han desarrollado defensas, por lo que tarde o temprano podrían presentar síntomas de leishmaniasis”, dice Sandra Enríquez. Lo mismo ocurre con los humanos, que son otra fuente de sangre para la manta blanca. Si una mujer infectada con el parásito muerde a una persona, el patógeno penetra en la sangre y se puede formar una herida difícil de curar en el sitio de la picadura, ya sea en algún lugar de la piel o en el área de la boca, la nariz o las orejas. En Ecuador se reportan alrededor de 1.500 casos de leishmaniasis al año, siendo altísimo el número de casos no reportados, como dice Sandra Enríquez. “Porque las personas que viven en la zona de riesgo tienen poco acceso a los establecimientos de salud pública y, en general, prefieren curarse a sí mismos”. enfermedad transmitida es. El número de enfermos de malaria en Ecuador volvió a aumentar el año pasado, con los 2.081 casos notificados concentrados a lo largo de la costa. Las infecciones por dengue también están aumentando nuevamente después de que disminuyeron por última vez, y los mosquitos son los principales portadores de estas dos enfermedades. Se han acostumbrado a su nuevo hábitat, que en la costa consiste en monocultivos: palmeras africanas, eucaliptos y cedros. Se estima que estas plantaciones ahora ocupan alrededor de 164.000 hectáreas, casi cinco veces el área de Quito, la capital de Ecuador. Las consecuencias: animales salvajes muertos o desplazados, así como mosquitos que necesitan nuevas fuentes de sangre y continúan transmitiendo virus o parásitos que de otra manera solo viven en la selva. Estos insectos, que viven en aguas estancadas cerca de pueblos o ciudades, pueden soportar incluso varios meses de sequía y pueden pasar toda su vida cerca de las personas.

Comercio de vida silvestre: ventas anuales de 10 mil millones de dólares En el desarrollo de enfermedades como el Covid-19, la destrucción del hábitat por virus, bacterias, parásitos u hongos juega un papel decisivo. Otro punto importante destacado tanto por WWF España como por el biólogo y epidemiólogo Juan Carlos Navarro son los mercados de vida silvestre como el de Wuhan, China. "La gente idealiza el comercio de vida silvestre", dice Navarro, quien enseña en la universidad privada SEK en Quito y trabaja con Sandra Enríquez de la Universidad Central. “Muchos de estos animales son portadores de los mismos virus que pueden causar enfermedades zoonóticas y se transmiten fácilmente a través de una mordedura, secreciones, saliva o excrementos”. Gran parte del comercio de vida silvestre en Ecuador -aves, mamíferos y reptiles en particular- es para el consumo de carne, tanto a nivel local como internacional. Julia Campoverde, bióloga y coordinadora de Wildlife Conservation Society Ecuador para combatir el tráfico de vida silvestre, advirtió recientemente contra la venta de esta carne en un seminario en línea. Aunque es fresco y ahumado, “las condiciones de conservación y transporte son extremadamente precarias. Eso abre la puerta a las enfermedades zoonóticas y las convierte en una bomba de relojería para los humanos.” El argumento para mantener este negocio, aunque peligroso tanto para las personas como para el equilibrio de los ecosistemas, es el mismo que el de la deforestación: acumular dinero. Los expertos dicen que el tráfico de vida silvestre se considera uno de los negocios más grandes del mundo después del tráfico de drogas, armas y humanos. Las mismas redes que ha construido el crimen organizado se utilizan a menudo para este propósito. Según estimaciones, el comercio de vida silvestre solo en América Latina genera más de 10 mil millones de dólares anuales.

Por eso, el epidemiólogo Juan Carlos Navarro cree fundamental una regulación estricta del comercio de animales y plantas silvestres y la deforestación. “De lo contrario, corremos el riesgo de que broten enfermedades zoonóticas en Ecuador, que luego pueden convertirse en una epidemia”. Menciona el brote del virus Zika en 2014/2015, que casi derivó en una pandemia, y advierte: “Debido a la destrucción de los ecosistemas en los que viven estos virus y al comercio de animales y plantas silvestres, puede terminar en cualquier momento. Se avecina brote de alguna zoonosis. Es impredecible, pero bastante probable".

Información adicional

Ciclo deforestación enfermedades

Incendios Brasil

Intereses relacionados con el tema del autor

Esta publicación ya apareció en el sitio web: mutantia.ch

Colaboración: Vicky Novillo Rameix y Katharina Hohenstein Infografía: Victoria Jaramillo Revisión: Dra. Sandra Enríquez, bióloga y entomóloga y el Dr. Juan Carlos Navarro, entomólogo y especialista en epidemiología molecular.